http://mispoetascontemporaneos2.blogspot.com
Invito a visitar el presente blog literario que ha creado y coordina el poeta Gustavo Tisocco.
Recursos Literarios - Narraciones y Poesía - Prólogos - Ensayos - Críticas y Reseñas - Tópicos de cultura galleguista -
miércoles, 30 de enero de 2019
lunes, 14 de enero de 2019
RESEÑAS Y OPINIONES DE ESCRITORES
Leonel Alvarez Escobar
"La poesía de Marita Rodríguez-Cazaux fluye a través de un lenguaje depurado. Amor y desamor, sensualidad y erotismo, melancolí y nostalgia dominan buena parte de la obra fusionándose, (...) en la voz deseada o el nombre aborrecido, en los ánimos que la lluvia arrastra, en el cautiverio o la fragilidad de una rosa, en el aleteo de una mariposa (...), en heridas que nunca olvidan" (Fernando José Veglia, 2017)
"El recorrido de este poemario atraviesa la insinuación del desvelamiento del secreto, a la vez sin otra máscara lingüística mas que la de acentuar la atractiva lobreguez de la epifanía (...)" (Federico von Baumbach, 2017)
Y pronto les dejaré en mi Blog "Tintagrama Literario" la reseña completa que he relizado de este gran libro "Escote Abierto" de María Rodríguez - Casaux. Una joyita!
domingo, 13 de enero de 2019
lunes, 7 de enero de 2019
APORTES CULTURALES
NOVEDADES EN LA REVISTA CULTURAL Y DE ARTE:
El sepyimo cielo en los ojos, de Gladys B. Cepeda.
Edición Nro. 3:
(incluye el blog con los nombres y datos de los autores y una obra de Beatriz Palmieri) https://elspyimocieloenlosojos.blogspot.com/2019/
El poema y su lector Por Alejandra Pizarnik
El aporte histórico en la narrativa de Manuel Mujica Lainez Por María Amelia Diaz
PABLO NERUDA Por Roberto Romeo
RESONANCIAS DE POETAS PERSAS Por Cristina Pizarro
CORAJE DE LOS JÓVENES POETAS “GENERACIÓN POST GOLPE” (73-79)Por Pablo Poblète.
Nuevos paradigmas de la escritura poética Por Wenceslao Maldonado
FLAVIA COSMA, PEREGRINA DEL MUNDO EN LA PALABRA Por Susana Cattaneo
Roberto Díaz: un poeta que nos falta Por Antonio J. González
ROBERTO THEMIS SPERONI, "EL" POETA por Maria Cristina Di Lernia
Poesía y pintura: rumor y reflejos del mismo río Por Damarys Damarys González
“GRITOS Y MUTISMOS” Por Elisabet Cincotta
"OASIS DE INFINITO" Por Cristina Pizarro
ALBERTO GIACOMETTI Por Gladys B. Cepeda
Fernando Tafur López Por Julia del Prado
"Mientras la vida nos dure" Por Rachelline Centomo
Miguel Ángel Cáceres García
"LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE LA EMIGRACIÓN GALLEGA" Por Maríta Rodríguez-Cazaux
"MEDIOS Y MASIFICACIÓN" Por Luz Rios Iribarne
"Una lluvia aquí, un recuerdo allá" Por: Miguel Amaranto
"Relatividad de la realidad" Por Sonia Saavedra
"Damarys González" Por Gladys B. Cepeda
"Rossella Bovolenta" Por Gladys B.Cepeda
"O.K. Laso" Por Lolotónico Manuel Barranco Roda
"Beatriz Giovanna Ramírez" Por Lolotónico

ELSPYIMOCIELOENLOSOJOS.BLOGSPOT.COM
Publicación sobre ensayos o notas de autores y artistas sobre cultura,educación, comunicación
jueves, 27 de diciembre de 2018
"ES DE BIEN NACIDO SER AGRADECIDO"
A Editorial Dunken y su equipo, por confiar en mi desempeño en torno a clínicas literarias, galeras de corrección y presentaciones.
A los escritores, ensayistas y poetas, a quienes prologué sus obras.
A talleristas y alumnos, por compartir durante el año la pasión por la palabra escrita.
A talentosos colegas que, con notable generosidad, publicaron mis obras en sus blogs, revistas y muros culturales.
A grupos literarios que me incluyeron cordialmente en sus antologías culturales y eventos.
A colegas que destinaron menciones, reseñas y criticas literarias a mis trabajos.
A poetas y escritores que me ayudaron con sus aportes a recrear nuevas líneas, diferentes imágenes, originales tropos.
A compañeros de pluma y sueños, por la riqueza de las conversaciones y el silencio atento en cada lectura.
A los amigos del presente blog, por cada uno de los comentarios y congratulaciones.
A todos, y a cada uno en especial, mil gracias.
Marita Rodriguez-Cazaux
Diciembre, 2018
viernes, 21 de diciembre de 2018
CICLOS LITERARIOS
En la despedida del impecable ciclo "Me pájaro y me vuelo" de Dirbi Maggio y Magdalena Pascual, tras la consigna indicada, la lluvia gallega, mendicante y obstinada, llevó a este poema:
VERTICALES
A Pilar y Leandro, mis padres.
Por verticales,
supieron mirar con ojos de piedad
a tantos que reptaron las traiciones.
Por verticales,
su bandera se izó en horizontes nuevos
y su barca, a la redonda, navegó mapas.
Por verticales,
sus voces fueron cantos que besaron las mieses
en otro idioma.
Y sus caricias -por verticales-
se volvieron murmullos, y campanadas.
Por verticales,
supieron mirar con ojos de piedad
a tantos que reptaron las traiciones.
Por verticales,
su bandera se izó en horizontes nuevos
y su barca, a la redonda, navegó mapas.
Por verticales,
sus voces fueron cantos que besaron las mieses
en otro idioma.
Y sus caricias -por verticales-
se volvieron murmullos, y campanadas.
jueves, 20 de diciembre de 2018
PRESENTACIONES EN EDITORIAL DUNKEN
PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA "NAVÍO SIN AMARRAS" QUE CIERRA LA CLÍNICA DE POESÍA Y CUENTO DICTADA POR MARITA RODRIGUEZ-CAZAUX
EN EDITORIAL DUNKEN
PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA DE CUENTOS "PALABRAS EMIGRADAS"
CON PRÓLOGO DE MARITA RODRIGUEZ CAZAUX
COMPILADA POR CAMILA DISTEFANO
![]() |
Mesa literaria Marita Rodriguez-Cazaux y Ester Sánchez en la presentación de la antología Palabras emigradas |
PRESENTACIÓN DE PALABRAS CRUZADAS COMPILADA POR ESTER SANCHEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)