jueves, 31 de diciembre de 2015

POÉTICA GALEGA

BREVIDADE

Tremente de paxaros
seu corpo,
no meu peito da árbore 
fixo niño.




BREVEDAD

Tembloroso de pájaros
su cuerpo,
en mi pecho de árbol
hizo nido.



M.R.-C
Luz de raizame (Poesía galega, 2014)

POÉTICA



BURLA A LOS DIOSES










DURANTE DOCE MESES, 
GUARDÉ MIS MARIPOSAS DE COLORES. 

LA MARIPOSA AMARILLA DE LA RISA 
Y LA ENCARNADA MARIPOSA DEL DESEO. 
LA TIERNA MARIPOSA CELESTE DEL ASOMBRO, 
LA ACERADA MARIPOSA DE LA PENA. 
GUARDÉ LA BLANCA MARIPOSA DEL SECRETO. 
LA TRÉMULA TURQUESA DE NOSTALGIA. 
LA FRÁGIL MARIPOSA DE CUARZOS DE ESPERANZA. 
LA AZULINA MARIPOSA DE LA ESPERA. 
LA ROSADA MARIPOSA DE TERNURA. 

GUARDÉ MIS MARIPOSAS 
Y HE BURLADO A LOS DIOSES. 
DESVIADO EL AFÁN DE SU BREVE DESTINO, 

HAN VIVIDO MÁS VIDA 

Y HOY SE VUELVEN ESTRELLAS.



M.R.-C.




martes, 29 de diciembre de 2015

PERIÓDICO IRREVERENTES

MAR ATROPELLADO

Por Leonardo Vinci
Gaviota
Tanto mar atropellado. Dicen que los pájaros no lloran; que las gaviotas celan el agua como si fuese el perfume de la tierra; que en la noche, ellas mantienen los cauces, adoctrinan a los astros, y forjan sobre las bigornias del cielo la mirada prematura del mundo. Pero su llanto, es lo que al vuelo las rutas del espacio sin eones, y el pedernal a los estigmas en cada uno de los infiernos del alma. Sus ojos se cierran, y viajan sin tiempo cuando la luz se aquieta; la lágrima, nunca es vista en su condición de lágrima, pero la noche toda se hace un silencio de charco. Y planean sus penumbras, como barriletes prohibidos de vidas pasadas, sobre el aire duro de troqueles y espuma, de par en par abiertas sobre las olas sus tristezas detenidas. Tanto mar atropellado que embiste y ama, voraz, con sus ojos invisibles, dejando marcas en el agua.

POÉTICA



OJOS DE RÍO









                                                 De toda imperfección perfecta
                                                 y de todo pecado concebida
                                                 me enamoró la luz que ya era sombra
                                                 de su pupila.
                                                 Por el laberinto de sus ojos
                                                 entró mi cuerpo en el instante exacto
                                                 en que el párpado cerraba levemente.
                                                 Y de un trago bebí
                                                  el agua dulce del río de su iris.







ALEJANDRO ARAZO
Poesía para M. (2014)

*Los derechos y atributos pertenecen a su autor.
Imagen: Internet

POÉTICA



CIELO DE SUEÑOS PERDIDOS









Los sueños que perdimos,
aquellos suspirados sueños 
vanos de conclusión, 
nómades,
inapropiados, 
apenas concebidos,
han de encontrar lugar en algún cielo. 




M.R.-C.
Luz Raída (Poemario) 2015

RESEÑAS DE LIBROS

Todas las críticas de Germán Cáceres presentadas en el 2015 para la Biblioteca Carlos Sanchez Viamonte.
Por la vida a contramano, de Graciela Licciardi
Jusepe en América, de Carlos Trillo (guión) y Pablo Tunica (dibujo)
Toque de queda, de Jesse Ball *
Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes *
Evocando viñetas 2, de Germán Cáceres (comentado por Enrique Sureda) *
Poesía congregada, de Marita Maria Rodriguez-Cazaux
Noches sin lunas ni soles, de Rubén Tizziani *
Travesía, de Ana María Torres
La imprecisa voz que me sueña, de Inés Legarreta
Simone, de Eduardo Lalo *
Un tobogán con bufanda, de Cecilia Glanzmann
Caleidoscopio, de Laura Nicastro
Tres veces al amanecer, de Alessandro Baricco *
Desde el brocal del alma, de Cecilia Glanzmann
Cuerpos extraños, de Cynthia Ozick *
De madrugada, de Irma Verolín
Vestido de novia, de Pierre Lemaitre
Patagonia fantástica, de Alejandro Aguado
Mutatis mutandis, de Gustavo Bernstein
La mujer de un solo hombre, de A.S.A. Harrison *
El despertar, de Daniel Mendoza
Terrible accidente del alma, de Guillermo Saccomanno *
Al rescate del Eurídice, de Horacio González
La entrega, de Dennis Lehane
El extraño caso de la mujer carbonizada, de Santiago Girón
El amante de los caballos, obra teatral dirigida por Lisandro Penelas
Estoy mucho mejor, de David Foenkinos
El puñal, de Jorge Fernández Díaz *
Mujer sin maquillaje, de Gabriela Inés Casañás
El tango de las amazonas, de Oenlao y Juan José Massaroli
La parte por el todo, película dirigida por Gato Martínez CantóSanti Nacif y Roberto Persano
En presencia de un payaso, de Andrés Barba *
Aprendiz de asesino, de Robin Hobb *
En el anochecer de la tevé, de Fernando Kofman
"La Endiablada", pulpería, de Ernestina Mo
Las amantes son rubias, de Marita Maria Rodriguez-Cazaux *
Al límite, de Thomas Pynchon *
Lo invisible, de Jorge Ariel Madrazo
Historias que salpican y te llevan donde todo es posible, de de María Fernanda Macimiani

A continuación, el acceso directo a todas las críticas literarias escritas por Germán Cáceres especialmente para nuestra página web.
CARLOSSVIAMONTE.COM.AR



DOS PALABRAS

Poema de Alfonsina Storni


Esta noche al oído me has dicho dos palabras
comunes. Dos palabras cansadas
de ser dichas. Palabras
que de viejas son nuevas.


Dos palabras tan dulces que la luna que andaba
filtrando entre las ramas
se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras
que una hormiga pasea por mi cuello y no intento
moverme para echarla.

Tan dulces dos palabras
que digo sin quererlo -¡oh, qué bella, la vida!-
Tan dulces y tan mansas
que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellas
que nerviosos, mis dedos,
se mueven hacia el cielo imitando tijeras.
Oh, mis dedos quisieran
cortar estrellas.