jueves, 6 de diciembre de 2012

Joven pareja bailando en el bosque de otoño colorido Foto de archivo - 8603544





BLONDEN       FRAUEN


Para vestirme de luz,
es preciso
por sendero de una canción hallarte.
Otra  vez, como la vez primera,
ebrio de sol,
los ojos escapados del sueño de la siesta,
echado sobre el borde de gramilla.

Ulises - y vos -, cruzando mares
 silueta azul de jean,
            juramentada hacia Ítaca.
Y tu voz al recibirme:
Nimm dich in Acht vor blonden Frauen.
-¿Es Rilke?-. Y te reíste. Cuidado con las rubias,
 porque ellas tienen luz  y te enamoran sin remedio”.

Al ritmo lento del abrazo giramos,
perfumado el recuerdo de vieja melodía que tu abuelo cantaba.
La copa de los álamos era una danza en lo alto.
Blonden Frauen, blonden Frauen,
                                    tienen luz y no puedes olvidarlas"."

y nuestros pies pisaban la Tierra Prometida.



Encubierta,  Km. 211,
tapiada de fardos, disfrazada de tractor Diesel 78,
llegó la muerte.
                            Y de mi vida escapó, joven y despeinada,
                             toda la luz.



                                                                                 * * *


IMAGEN: Internet con todos sus derechos al autor.










martes, 4 de diciembre de 2012

GUERRA DE ASFALTO



                                                                      Han emigrado los pájaros de estío
                                                                               de mi ciudad de asfalto, 
                                                                                     sus alas en busca
                                                                           de horizontes sin metralla.

                                                                  En  inquieta ceremonia despidieron
                                                                         sobre el alero de mi ventana
                                                                            las hortensias amarillas  
                                                           y el cielo, pincelada celeste de relámpagos,
                                                                   pobre y desnutrido de mi patria.

                                                                                            Partieron,
                                                                                saetas de pluma tibia,
                                                       sobre un campo minado de hambruna y peste
                                                                             por la frontera de traición 
                                                                  que cruzan los esqueletos de millones
                                                                  perdidos en el cuenco de su ombligo.

                                                  
                                                                                                       * * *

Imagen: Gentileza Liliana Morono


lunes, 3 de diciembre de 2012

CATIVA DA NOITE


A noite é un abanqueiro avesío.
Agoniza o verán.
Bos Aires, gume dun coutelo enriba das rúas.

Unha nena            perdida dende violado útero temprán
naufraga sua existencia nun Edén noxento.

A lixa flor de seu mirada
outea unha estreliña fuxidía
e prega desexos imposibles.

Para seu revoar -bolboreta  ferida-
non fixemos as revolucions
e hoxe,
soamente,
coñece a epiderme da noite.

                                                                              * * *
 

PEQUEÑA DE LA NOCHE

La noche es una cascada lúgubre.
Agoniza el estío.
Buenos Aires, filo de un cuchillo sobre las calles.

 Una niña                    perdida desde violado útero temprano
naufraga su existencia en un Paraíso nauseabundo.
 La sucia flor de su mirada
otea una estrella fugaz
y ruega deseos imposibles.

Para su revoloteo -mariposa herida-
no hicimos las revoluciones,
y hoy,
solamente,
conoce la epidermis de la noche.

                                                                            * * *

RAQUÍTICO MAREMÁGNUM DE PENA


Pequeña pena en mermado lugar arrinconada,
milimétrica estrechez de la tristeza.

Sombrita que roza, apenas, el filo exiguo
de ruta delgadísima
en minúscula herida a la intemperie.

Ni siquiera profusa, abultada, engrandecida
con carisma de pena de sonado dolor.

Pena enjuta, anoréxica, flaquita.
Escasa y repartida en lonjas tacañas
por el paupérrimo itinerario de mi sombra.

Sin brillo de saeta de mártir ni de dioses
en celestial Parnaso. Sin prosapia.

Saldo sin personalidad grandilocuente.
Pena en liquidación de retazos de pena
en oferta por baja temporada.

Es pena rasa. Sin sponsor. Sin galardón.
Insolvente. La flor nata de penas sin alcurnia.

Una pena sin maremágnum.
Y que me pesa, opulenta de la nada,
como si fuera el Universo pleno.

                                                                        * * *