lunes, 28 de diciembre de 2020

Llegando a Nochevieja



"Como siempre a esta altura del año, me invade un gran deseo de volver a ver a los viejos amigos, tan alejados ya por esas mil razones que la vida nos va obligando a acatar poco a poco. Usted también, creo, es sensible a la amable melancolía de una sobremesa en la que nos hacemos la ilusión de haber sido menos usados por el tiempo, como si los recuerdos comunes nos devolvieran por un rato el verdor perdido".


Julio Cortázar

jueves, 10 de diciembre de 2020

domingo, 6 de diciembre de 2020

APORTES CULTURALES


Entrevista realizada el 4 de marzo del 2020, en el ciclo 
Umbral Literario San Telmo, Bar Notable La Poesía, 
por la escritora y conductora  argentina Gladys B. Cepeda, 
para la sección VIAJERA NOCTURNA, 
programa radial LETRAS ENCADENADAS, en Getafe, España.
Dirección y conducción general Miguel Ángel Cáceres.




 

APORTES CULTURALES


 ¡QUÉ SEA POESÍA!

REVISTA VIRTUAL DE MIRTA VENEZIA



 

24 MUJERES POETAS - ANTOLOGÍA I Y II



24 MUJERES POETAS, ANTOLOGÍA I y II


Antología I (2019)

Arp, Corredera, Delgado, Di Lernia, Donnet, Eyheremendy, Fernández, Guillot, Krisch, Legarreta, Licciardi, Luna Dávila, Maggio, Monente, Mones Ruiz, Nardo, Pascual, Pastore, Rascovky, Rodríguez-Cazaux, Sartori, Szac, Vaccaro, Venezia.


Antología II (2020)

Abaria,, Arias, Bucci, Cattaneo, Crespo, Díaz, Druille, Ferrari, Guidiño, Lo Celso, Mayol, Minichillo, Pagano, Palazzo Conti, Paz, Pien, Pizarro, Rivas, Sorrentino, Starke, Vazquez, Vuchovic, Zava


Compiladores: María Marta Donnet y Amadeo V. Gravino

Imaginante editorial


lunes, 30 de noviembre de 2020

APORTES CULTURALES

 


Lectura en el ciclo Extranjera a la Intemperie 

de

Susana Cattaneo y María Amelia Díaz





NUESTRA LENGUA


                               Falemos nosa lingua agarimosa para non chorare.




Palabras 
sobre esta muchedumbre
de dolor y distancia
en la rueca del tiempo que la Babel habita.


Hoy, 
solo nos queda 
el acento desvalido en la lengua del alma;
aquél, que ha de venir desnudo,
a pedirnos la voz de su hambre.

  




A LA ORILLA DEL MAR, ME PERDÍ


                       A mis abuelas


No es lo mismo decir pájaro que paxaro.
Ni esta luna es aquella que llevo todavía dentro de mí
en una redondez de luz.
Y mi cielo
no es el cielo que hoy engaña el firmamento.
Estoy fuera de casa y no es lo mismo.
Ni el agua, ni la lluvia, ni la noche.


Un canto en otro idioma me vacía
y no puedo decir verdades con mi voz.
Ni siquiera el alma de los nuestros
late bajo la senda del camposanto.
Perfuma cerca de mí una rosa que no es la que huelo.


Estoy lejos de casa.
Y a la orilla del mar
-toda loca de buscarme-,
me he perdido.

                                           



Exilio en sepia, de M.R.-C.
Poemas (2019)
Editorial Dunken

ANILLOS DE LLUVIA 




Mar abierto y redondo, 
rojo de brillo rojo, 
agua escondida 
cruzó la calle una tarde cualquiera 
in esquivar el charco del asombro. 

Secreta luz de su pupila 
y más secreta la vida que latía. 

Esmalte de plata leve 
bendijo los anillos de la dicha. 





TRISTE 





                    ¿Por qué se me vendrá todo el amor de golpe, 
                 cuando me siento triste, y te siento lejana? 

                                              Neruda 





Nadie encuentra el verso en una tarde alegre. 

No hay lugar para vivir nostalgias 
en la noche de alborotado gozo. 

Cuando se tiene el fuego sagrado de la lámpara 
el mar es solo mar y el cielo es solo cielo. 

¿Quién baja a los infiernos si abierto Paraíso 
levanta el arco iris de la calma? 



El que halla el verso perseguido, 
vive en la cárcel agónica de un pozo. 


Escote abierto, de M.R.-C.
Poemas (2017)
Editorial Dunken

LLAGA
 

En la mayor de mis heridas 
dejé escondido tu nombre. 
Ni a mí me lo repito. 

Paso de largo cerca de él, 
esquivando 
el abismo de la llaga. 

Después del exilio del beso 
apenas me doy cuenta 
´que llevo roto el paso. 
Y me parece que siempre he sido 
latir de carne lacerada. 




CORAZÓN DE VERDÍN
 

Tapia desnuda de perfumes 
donde el verdín ha definido 
un herrumbrado corazón 
de grietas desparejas. 

Húmedo moho que el cemento ahoga 
en apretado encaje carcelero. 

Se parece mi andar por este mundo 
a su rasa y gris fisonomía. 

En cárcel de soledad empalada, 
son mis grietas heridas de distancia 
y, sobre ellas, mi corazón se oxida. 




Poesía congregada, de M.R.-C.
Poemas (2014)
Editorial Dunken