sábado, 18 de junio de 2016

POÉTICA






RECUERDO


Sube, 
con rítmico estertor ,
serena remembranza, 
y arrebata las voces
que los portarretratos 
encarcelan.


Pasajeros 
de la cansada onda,
por la orilla de la infancia,
regresa
el cantar de mamá
-agua celeste como sus ojos bellos- 
y aquella letanía del torno 
que perfumaba la madera.

Mi infancia ha sido un alalá.
Y ellos.



M.R.-C.

POÉTICA


                                        ANTONIO REQUENI



                                             PIEDRA LIBRE



El padre juega con sus criaturas.
La cara vuelta contra la pared
y el brazo levantado hasta los ojos,
está contando como si llorara.
Y mientras cuenta sus criaturas crecen,
van por el mundo, suben escaleras,
se enamoran o estudian geografía.
Cuando termina de contar, el padre
entra en los cuartos y revisa muebles.
Apenas ve. ¡Quién apagó las luces?
Su voz, que ha enronquecido, los invita
a dejar de una vez sus escondites.
Y los hijos, regresan, jubilosos.
¡Cómo han crecido! Son casi tan altos
como los sueños que en su juventud
solían desvelarlo dulcemente.
¡A contar! ¡A contar! -exclama el padre.
(los grandes siempre vuelven a ser niños).
Y los hijos se apoyan contra el muro,
hunden la frente entre los brazos. Cuentan.
Y mientras cuentan -once, doce, trece…-
el padre se va haciendo pequeñito.
Cuando terminan de contar lo buscan.
Lo buscan, pero el padre no aparece.
Se ha escondido debajo de la tierra.

miércoles, 15 de junio de 2016

POÉTICA





OKUPA

Escandalizo la urdimbre de tu verso.
La sosegada latitud 
del meridiano en tu letra.
Tilde de estocada, 
tu lápiz desenvaina
la esdrújula confesión que callas.


M.R.-C.-

jueves, 9 de junio de 2016

DIÁLOGO CON IDEA






TAL VEZ NO ERA PENSAR, de Idea Vilariño.
(Fragmento)

"Tal vez no era pensar, la fórmula, el secreto,
sino darse y tomar perdida, ingenuamente,
tal vez pude elegir, o necesariamente,
tenía que pedir sentido a toda cosa.


Tal vez no fue vivir este estar silenciosa
y despiadadamente al borde de la angustia
y este terco sentir debajo de su música
un silencio de muerte, de abismo a cada cosa.

Tal vez debí quedarme en los amores quietos
que podrían llenar mi vida con un nombre
en vez de buscar al evadido del hombre,
despojado, sin alma, ser puro, esqueleto".



A Idea


No es "tal vez", Idea.
Ni siquiera es elegir "darse y tomar perdida,
ingenuamente", la sombra del amor.
No es esa la vida bien vivida,
la tierra fecunda
de cuerpos y de almas.
Idea, no debiste
sentir que debías sentir "a toda costa"
un mendrugo de besos.
Ni el "terco sentir debajo de su música".
Eso ha sido colgar la mirada
en un alambre de púas.

Ahora,
en ese espacio inmensurable que habitas,
donde tu corazón
repasa la belleza del verso,
sabes que no es "tal vez". Es debe ser.
Y sin piedad, Idea,
para el esqueleto del engaño.



M.R.-C.
VERSOS DESFLORADOS

lunes, 6 de junio de 2016

POÉTICA






Canto X


Confiesa,
la tenaz melancolía que guarda
el vértice escarpado de su ojo.
La altiva medida de sus pasos.
La perpetua longuitud de sus ausencias.



Canto IX


Campo minado
mi corazón poeta
levita
hasta que tierra le echen,
algún día.



Versos en el país de la poesía
M.R.-C.

viernes, 3 de junio de 2016

POÉTICA





ME SUCEDES

Por adentro me sucedes, 
desde selvas de verdes leprosarios 
transido el corazón de trinos.


Me duelen tus pájaros heridos
como si mi carne fuera
lecho y árbol donde posar tu nido.

Por adentro me sucedes
y me bebo el ocaso de tu sueño
que es llaga bordada en mi vestido.



M.R.-C.
Versos en el país de la poesía.